Diseñamos una oferta de tarifas con la que damos soluciones ajustadas dentro del marco legal de la Seguridad Social, ademas de brindar apoyo en la selección de personal, contratación laboral y administración de nomina.
Es una entidad encargada de la administración del sistema de salud en Colombia, garantizando la atención médica y los servicios de salud a sus afiliados.
La EPS pueden ser públicas o privadas y su principal función es ofrecer el acceso a servicios médicos, hospitales y tratamientos a los afiliados, además de gestionar los recursos destinados a la salud.
Es una entidad encargada de la gestión y administración de los riesgos laborales, asegurando que los trabajadores estén cubiertos en caso de accidentes o enfermedades relacionadas con el trabajo.
Las ARL ofrecen servicios de prevención, atención y rehabilitación a los empleados que sufran un accidente laboral o una enfermedad profesional, además de ofrecer programas de salud y seguridad en el trabajo.
PERSONAL ADMINISTRATIVO
• Vendedores Mostrador • Cajeros • Aux. Oficinas
• Administradores
MANEJO HERRAMIENTA MANUAL
• Vendedores a Pie
• Aseadores
• Estilistas
• Peluqueros Veterinaria
• Carpinteros • Meseros
MANEJO DE HERRAMIENTA
CON MOVIMIENTO
• Operarios Maquinas
• Soldadores
Cerrajeros
• Mensajero Bicicleta
• Cocineros
• Guadañadores
ACTIVIDADES DE RIESGO
• Conductores • Mensajero Moto • Vendedores con Moto • Vigilante sin arma
•
Técnicos Aire
ACTIVIDADES DE RIESGO ALTO
• Ayudantes Construcción
• Vigilantes con Arma
• Fumigadores
• Manipuladores de
productos químicos
• Escoltas
Es una entidad privada sin ánimo de lucro que tiene como objetivo principal ofrecer beneficios y servicios sociales a los trabajadores afiliados y sus familias.
En Colombia, las cajas de compensación brindan subsidios económicos, programas de recreación, educación, salud, vivienda y crédito, entre otros.
Las empresas deben afiliar a sus empleados a una caja de compensación para garantizar que los trabajadores reciban estos beneficios sociales.
Pension es una prestación económica que se otorga a una persona cuando llega a la edad de jubilación o en caso de invalidez o muerte.
En el sistema de seguridad social colombiano, las pensiones se gestionan a través de fondos de pensiones, donde los trabajadores aportan una parte de su salario durante su vida laboral. Existen dos tipos de fondos de pensiones en Colombia: el régimen de prima media (administrado por Colpensiones) y el régimen de ahorro individual (administrado por fondos privados).
Ambos conceptos son clave dentro del sistema de seguridad social, garantizando beneficios para el bienestar de los trabajadores y sus familias, tanto en aspectos de salud, como en seguridad económica en la vejez o por incapacidad.